En éste proyecto se ha desarrollado un bot basado en WhatsApp utilizando Django, Twilio y MySQL, orientado a la enseñanza de idiomas y ejercicios interactivos. El proyecto parte del profesor de la ENALT José L. Costa Anguiano, el estudiante de mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Luis Castro y su servidor, todos pertenecientes a la UNAM.
El flujo de trabajo se compone de varias fases, comenzando con la preparación del entorno local de desarrollo.
En la siguiente fase fue integrar Twilio para gestionar las interacciones de WhatsApp. Posteriormente, se desarrollaron las funcionalidades básicas como la configuración de rutas en Django para recibir mensajes desde WhatsApp y responder a los usuarios.
El bot interactúa solicitando información como el nombre del usuario, el idioma y el nivel de ejercicios. Se almacena esta información en la base de datos y se envían diferentes tipos de ejercicios, como gramática, vocabulario o comprensión lectora, verificando las respuestas automáticamente.
El proyecto se encuentra en pruebas demo y se busca activamente su empleo como producto de la membresía LEX IT. Se ha encotrado su adopción con diferentes entidades de enseñanza privada.
Para garantizar la escalabilidad y seguridad, se emplean servidores EC2 y almacenamiento en S3 de Amazon, además de mantener la integridad de la base de datos. El monitoreo de la infraestructura y la retroalimentación de los usuarios serán clave para mejorar la experiencia y asegurar que el bot soporte un gran número de interacciones.
Prueba su uso en el siguiente enlace.